La abundancia del Bosque Seco Tropical

La abundancia del Bosque Seco Tropical

La abundancia del Bosque Seco TropicalCada temporada de cosecha es una oportunidad de recolección y aprovechamiento para las comunidades que viven cerca al bosque. Gracias a la variedad de especies vegetales, los campesinos gozan de abundancia de diferentes árboles,...

leer más
Sembrando el bosque

Sembrando el bosque

Sembrando el bosqueSolo queda el 8% de la extención original del bosque seco tropical. La tala ilegal de árboles, la ganadería extensiva y la agricultura intensiva son las principales causas que gran parte de las héctareas del bosque sean zonas deforestadas.  Según el...

leer más
El papel de la culinaria en la conservación

El papel de la culinaria en la conservación

El papel de la culinaria en la conservaciónEs indudable que las elecciones que hacemos a la hora de comer tienen una serie de consecuencias para el medio ambiente, pues detrás de cada plato hay toda una red de procesos que tienen su origen en la tierra. La...

leer más
El guáimaro como economía alternativa

El guáimaro como economía alternativa

El guáimaro como alternativa económicaProteger el medio ambiente puede presentar retos para conciliar las actividades económicas con las actividades de conservación, por esta razón Envol Vert en su propuesta para las comunidades, apoya el desarrollo de alternativas...

leer más
Del bosque a la cocina, conociendo el guáimaro

Del bosque a la cocina, conociendo el guáimaro

Del bosque a la cocina, conociendo el guáimaroEl guáimaro, árbol endémico del bosque seco tropical fue el centro de este evento de gastronomía y sostenibilidad ambiental, que tuvo lugar en Bogotá en el espacio Flora+ars+natura el pasado 28 de agosto. Donde se dieron a...

leer más
×